Categorías
Artículos

MOCHA EN BOLIVIA

MOCHA EN BOLIVIA

Aída Mocha García Naranjo

Escribo desde La Paz, a donde llegue por tierra via Puno el 6 de Noviembre,aceptando la invitación de la Asamblea Legistativa Plurinacional de Bolivia y el alto honor de participar en los actos de Posesion del mandato presidencial de Luis Arce Catacora y del vicepdte David Choquehuanca Cespedes, ambos de probada experiencia politica y de Gobierno .

Como es de público conocimiento el pasado dgo 18 de Octubre del 2020, el Movimiento al Socialismo ( MAS ) se alzó con el triunfo electoral obteniendo la mayoría absoluta de votos alcanzando el triunfo en primera vuelta con el 55.11% de la votacion que bordeo los 3.5 millones de respaldo ciudadano. Obtuvo además 21 senadores de un total de 36 y 75 diputados de 130.

Medido en términos de igualdad de género el actual legislativo tiene 88 representantes varones y 87 mujeres, producto de la aplicacion de la ley de Paridad y Alternancia; 55.5% de mujeres en la Camara de Senadores y 46.9% en la Cámara de Diputados,estas cifras no tienen precedentes.Las bancadas de La Paz y el Beni son de mayoría femenina.

El promedio de edad se ubica en 44 años representando ello también una renovación generacional, en la cámara Alta,el senador más joven tiene 29 años y la camara baja cuenta con 8 parlamentarios cuyas edades se encuentran en el rango entre 22 y 27 años, de ello de manera destacada ha dado cuenta el diario La Razon.Tuvimos la oportunidad de acompañar al Senador Andronico joven pdte del Senado. El MAS ha consolidado así la mayoría absoluta en el órgano legislativoEl pueblo Boliviano ha votado por garantizar estabilidad política y económica, derrotando en once meses el golpismo, la represión y la violencia que pretendió acallar las aspiraciones del Pueblo Boliviano que se ha expresado de manera contundente en las urnas.Hoy, Bolivia es una fiesta y desde todos los rincones del planeta hemos venido a festejar la fuerza de un pueblo movilizado masivamente defensa de su dignidad y voluntad inquebrantable de recuperación democratica en las manos del MAS ratificando así su legítimo mandato.Hemos podido compartir con las nuevas autoridades y representantes de diferentes continentes,destacamos entre ellos la presencia del Pdte de Argentina, (; ovacionado ampliamente por su solidaridad con los bolivianos ) y los representantes del Gobierno Español.El Peru se hizo presente en el desfile callejero y el gobierno Peruano a través del Pdte del Consejo de Ministros.Ha sido significativa y de relevancia la presencia del Movimiento Nuevo Peru, presidido por Veronika Mendoza, quien ha cumplido un destacado rol de relacionamiento político con las diferentes autoridades nacionales y otros jefes de gobierno presentes en las diversas actividades .Valio en mi caso la gran oportunidad para intercambiar con el Presidente del Parlamento Andino ( PA ) Eustaquio Cadena, ya que Bolivia actualmente ocupa la Presidencia del organismo regional ( 2020 – 2021) y con los Parlamentarios Andinos Adolfo Mendoza y Flora Aguilar,actualmente titulares del PA.

Las espectativas son muy altas y los desafíos más aún importantes para Arce según señalo en su msj a la nación son tres: (1)derrotar la pandemia del Covid, se otorgara un bono contra el hambre de 1000 pesos bolivianos ( 150 uss aprox.) (2) reactivar la Economia ( vía la inversión pública, privada y la reactivacion de la demanda ( para lo cual tiene una amplia y comprobada experiencia al mando del MEF), y (3) no menos importante, en un momento de polarización que se mantiene, el reconciliar los intereses políticos del Estado Plurinaional en favor de el mejor de los futuros para nuestra hermana Bolivia. Hoy se anunciara el nuevo gabinete y desde ayer Evo Morales y Alvaro Garcia Linera recorren por tierra desde Argentina su retorno a la Patria luego del fin del exilio. La Wifala ondeó en casas, calles, plazas y actos oficiales en señal identitaria y digna, de augurio promisorio para Bolivia al que sumamos nuestra presencia y nuestra voz asertiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *