Categorías
Artículos

REFORMA O CONTRA REFORMA

REFORMA O CONTRA REFORMA

Los partidos en el Congreso han retomado la discusión sobre la reforma política pues tienen hasta el 28 de setiembre para introducir reformas al sistema electoral. Y por lo que se ve, en algunos partidos como APP sus preocupaciones van por el retorno de la bicameralidad y hasta la reelección de congresistas lo cual representaría una verdadera contrarreforma pues busca echar atrás lo resuelto por el referéndum de diciembre 2018. Entre los temas a tratar no aparece el de la INSCRIPCIÓN DE LOS NUEVOS PARTIDOS a pesar que la emergencia se ha convertido en un obstáculo real para cumplir con las nuevas exigencias al punto que ha exceptuado de las mismas a los partidos ya inscritos. Si a unos se los exonera de tales requisitos y a otros se les mantiene, estamos ante una discriminación solo explicable por el interés de mantener una valla que impida la renovación de la política que era una de los objetivos de la reforma a que empezó con el referéndum. El tema abarca no solo al Congreso, sino también al JNE que se ha mostrado indolente ante el reclamo de una coordinación de nuevos partidos que plantean salidas como la de ampliar el plazo de inscripción, algo perfectamente posible y la de habilitar una ficha virtual para que los partidos en proceso de inscripción puedan concluir sus propósitos. Sería en definitiva el electorado el que determine que partidos quedan y cuales se van. Siendo esa la lógica democrática hasta cabría poner el número de afiliados mínimos que acredita alguno los partidos vigentes como valla para los nuevos. Solidaridad nacional tiene 4,413 que bien podría ser el piso exigible.Las propuestas de Verónika Mendoza la mantienen entre las opciones más aceptadas en las encuestas, sin embargo NUEVO PERÚ carece de inscripción como producto de una legislación injusta y aberrante. Hay que vencer el bloqueo impuesto por una clase política decadente que abre paso a salidas autoritarias. Nuevo Perú va a persistir en su inscripción y llama a la más amplia acogida en su empeño por construir un nuevo referente de izquierda, que a su vez pugne por gestar un amplio bloque anti neoliberal y constituyente. Todo camino largo empieza con el primer paso. Nuestra inscripción es ese paso necesario y urgente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *