Categorías
Comunicados

POR UN INGRESO BÁSICO UNIVERSAL CONTRA EL HAMBRE Y PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA

POR UN INGRESO BÁSICO UNIVERSAL CONTRA EL HAMBRE Y PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA

A más de 70 días de cuarentena, cada vez más peruanas y peruanos se están quedando sin medios para subsistir y a la crisis sanitaria empieza a sumarse la crisis alimentaria. La mayoría de los que salen a las calles lo hacen por necesidad, porque no tienen cómo alimentarse dignamente. Una encuesta reciente del INEI señala que más de 3,5 millones de personas en zonas urbanas no ha podido comprar alimentos con proteínas en el último mes y 77% en Lima y el Callao no sabe si tendrá dinero para comprar alimentos en el siguiente mes.

Lamentablemente, al día de hoy, los bonos de apoyo económico solo han llegado a 3,4millones de hogares, apenas la mitad de los 6,8 millones que lo necesitan según las primeras estimaciones del gobierno. La persistencia en la focalización, los innumerables filtros y la dispersión de listas y plataformas hicieron que estos bonos demoraran y perdieran su efectividad para garantizar una cuarentena rígida. Sin embargo, hoy urge paliar el hambre y evitar el debilitamiento inmunológico de las personas.

Por ello, desde el Nuevo Perú planteamos la entrega de un Ingreso básico universal(IBU) durante 3 meses mínimamente. Diversos países de la región y de Europa lo están planteando y la Comisión económica para América Latina y el Caribe de la ONU plantea ques e implemente para 6 meses.

Sí se puede asegurar su entrega efectiva:La manera más eficiente es entregar el IBU a todos los ciudadanos mayores de 18 años, de manera individual, excluyendo a quienes están en planilla y a quienes reciben importantes rentas o dividendos. No podemos seguir con listas dispersas, se debe crear un padrón único y abrir cuentas bancarias básicas para todos los que no tengan una. Hoy solo el 40% de la población tiene una cuenta bancaria, debemos avanzar hacia la universalización del acceso al sistema financiero como un derecho, además de comprometer a toda la banca pública y privada en la entrega del IBU.

Tenemos los recursos para el Ingreso básico universal:Hasta ahora, los diversos bonos del gobierno representan apenas el 0,67% del PBI cuando el propio presidente anunció que se destinaría 12% del PBI a la contención del virus y la reactivación de la economía. Entregar un IBU de S/. 760 por 3 meses equivaldría a S/.15600 millones, poco más de la cuarta parte de los S/.60 mil millones de Reactiva Perú que beneficia principalmente a las grandes empresas y a los bancos. En estos momentos, el Perú tiene los recursos para financiar el IBU, en perspectiva, sin embargo, debemos avanzar en una reforma tributaria que incluya un impuesto a las grandes fortunas.

Finalmente, es necesario señalar que el dinero destinado al IBU, además de paliar el hambre de las familias de Perú, permitirá generar la demanda indispensable para reactivar la economía.

Ingreso Basico Universal Pr… by Movimiento Nuevo Peru on Scribd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *