URGENTE ATENCIÓN A PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL AGRO NACIONAL
Urge canalizar S/. 2 000 millones para pequeños productores del agro
a través del Banco de la Nación
Ante fracaso del FAE-agro que pone en riesgo campaña agrícola y alimentación de las familias
En medio de una de las peores crisis de la agricultura peruana causada por el COVID-19 y ante la presión de los gremios agrarios, el gobierno anunció a inicios de julio el lanzamiento de un fondo de garantía (FAE-Agro) para colocar S/. 2000 millones y apoyar el financiamiento de la campaña agropecuaria 2020-21 a iniciarse en agosto. Tres meses después, la primera subasta del FAE-Agro por parte de COFIDE el 5 de octubre ha sido un estrepitoso fracaso, colocando solamente S/.20 millones o el 1% del total previsto. El FAE-Agro fue mal diseñado por un gobierno que no entiende la realidad de la agricultura peruana donde sólo uno de cada diez agricultores tiene acceso a algún tipo de crédito formal y las instituciones financieras no están muy interesadas en otorgarles créditos –ni con el aval del Estado- en las actuales condiciones de severa crisis del agro.
Ante esta grave situación que pone en riesgo la campaña agrícola y la alimentación de todos los peruanos, desde Nuevo Perú proponemos que se tomen medidas de emergencia para canalizar de manera rápida los S/. 2000 millones hacia unos 300 mil agricultores de menos de 5 Has en todas las regiones del país (aproximadamente un millón de hectáreas de producción de alimentos). Los recursos deben colocarse utilizando la infraestructura del Banco de la Nación, única entidad con agencias en todas las provincias del país, asignando créditos de entre S/. 5 mil a S/. 10 mil por agricultor. Los beneficiarios pueden ser identificados en base a los padrones del MINAGRI, los gobiernos regionales y los principales gremios agrarios agrupados en CONVEAGRO y las juntas de usuarios de riego, además de exigir declaraciones juradas sobre área sembrada y ganado en producción.
Hacemos un llamado al presidente de la República y a su gabinete para que tomen inmediatamente las medidas necesarias para revertir la dramática situación de cientos de miles de pequeños productores agrarios. De no resolverse este problema, se estaría poniendo en serio riesgo la campaña agrícola en curso y la alimentación de todos los peruanos y peruanas, agravando aún más la crisis sanitaria que enfrentamos.
14 de octubre 2020